Se entiende por revolución agrícola una serie de importantes cambios sucedidos durante el siglo XVIII en los campos de Gran Bretaña. A comienzos de este siglo la agricultura británica seguía siendo en lo esencial muy tradicional: el utillaje (arados de madera, hoces, azadas), el escaso uso de fertilizantes o la práctica del barbecho formaban parte de las prácticas agrarias desde hacía siglos.
Sin embargo, a lo largo del siglo XVIII se generalizarán importantes innovaciones:

EL ARADO DE HIERRO:
El arado de hierro
que posibilita un laboreo más profundo y efectivo. El nacimiento de una potente industria siderúrgica que proporcione hierro barato y abundante será básico para la mejora del utillaje agrario, que apenas había conocido cambios desde tiempos de los romanos. La utilización de caballos en lugar de bueyes acelerará los trabajos agrarios.

Las primeras segadoras y trilladoras, que permiten mejorar la productividad de los
trabajadores agrícolas

No hay comentarios:
Publicar un comentario